Marketing Digital - Enlacepedia
Google y sus principales herramientas

Google y sus principales herramientas

Google no es solamente el motor de búsqueda más popular del mundo occidental. Gracias a Google, podemos contar con varias herramientas que resultan eficientes y útiles para nuestra navegación web y el análisis de nuestro desempeño digital. Entre las más importantes, se pueden citar las siguientes:

 

  • Google Trends:

    Es un herramienta de acceso libre y gratuito de Google que nos permite comparar la popularidad de búsqueda de varias palabras o frases; de esta manera se podrá determinar el nivel de búsqueda de una determinada palabra o palabra clave durante un periodo de tiempo. También, te permite identificar las variaciones en las búsquedas en los valores relativos basados en una escala del 0 al 100. Por esta razón, Google Trends constituye una excelente herramienta. Se puede segmentar por país y por periodo. Por ejemplo, en la siguiente ilustración se puede visualizar que, en Ecuador durante los últimos 12 meses, la búsqueda de la palabra “casas” ha sido más popular que la palabra “departamentos” (en muchos países, esto también se conoce como apartamentos o pisos), lo cual nos dará una breve idea de cómo se encuentra el mercado en un determinado periodo.

google trends

 

  • Google Search Console: 

    O la consola de búsqueda de Google. Es un servicio gratuito que ofrece Google para monitorear, mantener y solucionar problemas acerca de la presencia de un sitio web en los resultados de búsqueda de Google. Se sugiere que esta herramienta sea usada por un Webmaster o alguien con mucho conocimiento en sitios web para su configuración y correcto funcionamiento. Entre las principales acciones que permite desarrollar esta herramienta de Google están las siguientes:

    • Confirmar que Google puede encontrar y rastrear su sitio.
    • Solucionar problemas de indexación y solicite la re-indexación de contenido nuevo o actualizado.
    • Ver los datos de tráfico de la Búsqueda de Google para su sitio: la frecuencia con la que su sitio aparece en la Búsqueda de Google, las consultas de búsqueda que muestran su sitio, la frecuencia con la que los buscadores hacen clic para obtener esas consultas, etc.
    • Recibir alertas cuando Google encuentre indexación, spam u otros problemas en su sitio.
    • Mostrar qué sitios enlazan con su sitio web.
    • Solucionar problemas de AMP, usabilidad móvil y otras funciones de búsqueda.

google search console

 

  • Google Adwords: 

    Es el programa de Google que permite crear anuncios que se muestran a los usuarios que buscan información relacionada con una palabra o frase clave. Es muy sugerido que el manejo de este tipo de campañas sean realizadas por expertos o agencia en marketing digital con un conocimiento vasto basado en un estudio de las palabras clave y tipos de concordancia que deben tener las palabras clave para lograr mejores resultados.

google ads

  • Google Analytics:

    Es una herramienta gratuita de analítica web de Google que ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición,  el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Esta herramienta es ampliamente usada en el marketing digital. Gracias a esta herramienta, es posible obtener informes como el seguimiento de usuarios exclusivos, el rendimiento del segmento de los usuarios, duración de las sesiones, contenidos visitados, conversiones para e-commerce. Incluso, permite determinar cuando los usuarios se encuentran visitando el sitio web en ese mismo momento (Usuarios activos ahora mismo). Por ejemplo, éstas son las estadísticas que nos indica el tráfico de una determinada página web de nuestro sitio.

google analytics

  • Google Drive: 

    Es un servicio de alojamiento de archivos de Google. En pocas palabras, es la nube de Google que nos permite alojar hasta 15GB de manera gratuita. Al ser también aplicativo en dispositivos móviles, nos permite tener acceso a nuestros archivos alojados en esta nube en todo momento desde nuestro celular o dispositivo móvil. Desde luego, en el caso que se requiera alojar archivos mayores a 15 GB, entonces se deberá realizar un upgrade de la cuenta.

google drive

Otras herramientas de Google

Entre otras herramientas importantes que nos ofrece Google, vale la pena mencionar: Google My Business, Gmail, Google Calendar, Google Docs, Google Keyword Planner y Google Data Studio.

En conclusión, existe una extensa lista de beneficios que se pueden obtener al utilizar las funcionalidades de estas valiosas herramientas que nos ofrece el gigante del Internet.

 

 

 

¿Cómo migrar WordPress a otro hosting?

¿Cómo migrar WordPress a otro hosting?

Encontrarse con un mal proveedor de servicio de hosting es muy habitual y puede afectar seriamente el desempeño de tu sitio web. En este post, aprenderás a migrar WordPress a otro hosting.

Encontrarse con un mal servicio de hosting o alojamiento web es muy común. A menudo, personas o empresas contratan un servicio de hosting sin tomar en cuenta algunos parámetros de calidad y que deben cumplir para el manejo de datos en la web. Sin embargo, todo tiene solución y esta no es la excepción. A continuación, te explicaremos cómo migrar tu sitio web en WordPress a otro hosting:

Desde el panel de administrador de dominio del actual proveedor del servicio de hosting:
  1. Lo primero que debes realizar el obtener el código de autorización o EPP de parte del actual registrador de dominio. Normalmente éste código lo puedes encontrar en el panel de administrador o, en algunos casos, es probable que exista  una opción para que desde el panel sea enviado un correo electrónico con éste código. Este proceso va a depender del actual proveedor de servicio de hosting.
  2. Se debe cerciorar también que el dominio se encuentre desbloqueado.
  3. También se debe deshabilitar la protección de privacidad del dominio (si el dominio cuenta con una).
  4. A continuación, se debe actualizar los nombres de los servidores para que apunten a Bluehost. Se debe utilizar lo siguiente: ns1.bluehost.com y ns2.bluehost.com (esto va a indicar que tu sitio está alojado en Bluehost.com. El cambio de DNS puede demorar desde unas pocas horas hasta varios días en propagarse. Una vez que haya finalizado, podrá completar el proceso de transferencia)

Bluehost cuenta con un plugin exclusivo llamado Bluehost Site Migrator creado específicamente para realizar la migración de WordPress a Bluehost mucho más fácil. Este plugin es gratuito está diseñado por los expertos en WordPress de Bluehost, uno de los principales proveedores de WordPress del mundo. Fue creado para hacer la migración más fácil y rápida requiriendo que instale este complemento y siga los sencillos pasos. Una vez que haya completado su verificación de compatibilidad, este complemento creará una copia segura de su sitio web y comenzará la transferencia a su cuenta de alojamiento Bluehost. Para que este plugin complete el proceso de migración, se deberá contar necesariamente con una cuenta de hosting o alojamamiento web en Bluehost.

bluehost

Por último, siempre es importante recomendar que antes de realizar una migración del información de un sitio web, se realice un respaldo del sitio web a través de un plugin en el que permita descargar el respaldo del sitio. Existen algunos plugins eficientes para ello. Uno recomendado es All In One WP Migration. Con este plugin, descargaremos un respaldo que luego podremos cargarlo directamente en el nuevo hosting en caso no utilice el plugin Bluehost Site Migrator.

migrar hosting

Normalmente, éstos pasos se lo realizan desde el panel de administrador del proveedor actual que del servicio de hosting a excepción del respaldo del sitio web,  que éste se lo puede realizar directamente desde la cuenta de WordPress.

Es muy importante también que los datos que aparece en la información de contacto del proveedor del servicio actual de hosting sean correctos, especialmente el email. Esto se debe a que al momento de realizar la transferencia de dominio al nuevo proveedor del servicio de hosting, se enviará un correo de confirmación de autorización de transferencia. Así que, si esta información es errónea, llegará este correo el email equivocado y la transferencia no se hará efectiva y no se podrá migrar WordPress a otro hosting.

Preferentemente, el correo electrónico debe ser uno convencional como [email protected], [email protected], [email protected], etc, debido a que, si el correo electrónico es uno registrado del propio dominio que se va a transferir no se podrá visualizar la autorización final para la transferencia.

Es muy importante que los pasos anteriores se ejecuten correctamente para migrar WordPress a otro hosting

Estos pasos son necesarios realizarlos desde el lado del proveedor del servicio actual de hosting o alojamiento web del que queremos migrar. Desde luego, si vamos a mejorar el desempeño debemos elegir un proveedor que cumpla con excelentes estándares de respuesta al cliente, y, de preferencia, permita integrar el hosting con el manejo en WordPress. Y, ese proveedor es Bluehost.

bluehost

Y, ¿por qué Bluehost?. A continuación realizaremos una breve descripción:

  • La compañía fue fundada en 2003 siendo una de las mas largas y respetadas marcas de servicios de alojamiento a nivel mundial.
  • BLUEHOST aloja más de 2 millones de de página web en el mundo y es recomendado por WORDPRESS, el gigante del desarrollo Web.
  • El soporte técnico es permanente 24/7, mediante llamadas telefónicas, chat o creación de tickets.
  • Cuenta con un cPanel personalizado y potente, en el cual permite el manejo de la información del sitio web de manera ordenada y eficaz. Dentro de este cPanel del sitio web, se pueden crear de forma ilimitada páginas web y correos electrónicos IMAP. Además, se puede revisar toda la facturación, entre otra información. Todo en un sitio.
  • Cuenta con videos tutoriales que harán fácil la creación de tu sitio web.

Una vez realizados los pasos desde la cuenta del actual proveedor de servicio de hosting es necesario contratar un plan de hosting en caso de que aún no lo tenga. Para esto, puede visitar nuestro tutorial para crear una cuenta con los mejores beneficios en Bluehost. En caso de que ya disponga de un hosting, puede omitir este paso.


Con la cuenta de hosting y la información preparada de parte del proveedor del servicio de hosting actual, vamos a la cuenta de Bluehost y realizamos los siguientes pasos:

  • Visitamos la pestaña de administrador de dominios en el panel de control de Bluehost.

bluehost

  • Seleccionamos “Transferir un nuevo dominio a su cuenta” en el menú de accesos directos en la parte superior izquierda.

bluehost

  • Escriba el dominio de desea transferir y haga click en “Continuar”

migrar wordpress a otro hosting

En este cuadro, se especifica principalmente que las transferencias de dominio son gratuitas y que los dominios que acepta Bluehost son .com, .co, .org, .net, .us, .info, .biz; que representan la mayoría de los dominios a nivel mundial

  • Posteriormente, ingresamos el código EPP obtenido previamente de nuestro actual proveedor de servicio de hosting y damos clik en “Continuar”
  • Bluehost enviará por correo electrónico un segundo código de verificación al correo electrónico del administrador asociado con el dominio. (Por esto es importante actualizar la información de contacto antes de comenzar el proceso de transferencia)
  • Ingresamos el código de verificación y damos en click en “Continuar”

Luego desde nuestra cuenta de WordPress, cargamos el respaldo previamente obtenido con All In One WP Migration. Con este paso, finalizamos el proceso de migrar WordPress a otro hosting.

Y ¡eso es todo!. Ahí empezará un trabajo por detrás del telón que continúa para hacer que la transferencia realmente suceda. Por lo general tarda entre 5 a 10 días en completarse.

Recuerda también cancelar tu plan de hosting actual para evitar recargos futuros. En algunos casos, la cancelación del hosting puede estar sujeta a reembolsos por el periodo cancelado. En todo caso, esto dependerá al proveedor de servicio de hosting actual. Migrar WordPress a otro hosting es positivo siempre y cuando el nuevo hosting sea de calidad. Con Bluehost, tu sitio web estará en las mejores manos.

Durante todo este proceso se cuenta con soporte 24/7 por parte de Bluehost por chat en vivo o telefónicamente al 888.401.4678

 

Web Development

Web Development

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using ‘Content here, content here’, making it look like readable English.